top of page

Menciones

cuando-el-hambre-silencia-los-cantos-pitirre-abejero-vendido-a-400-pesos-la-libra-Sin-nomb
​​Cuando el hambre silencia los cantos: pitirre vendido a 400 pesos la libra

La crisis alimentaria en Cuba alcanza un nivel tan doloroso como simbólico: el pitirre abejero, un ave migratoria que cada año visita la Isla, ha dejado de ser parte del paisaje natural para convertirse en comida de subsistencia.

caza-pitirre-cuba.jpeg

Organizaciones alertan que el hambre y la pobreza extrema, especialmente en el oriente, impulsan prácticas que amenazan el equilibrio ecológico.

carne-de-pitirre.webp

Ni perros ni gatos ni aves escapan de las consecuencias de la grave crisis alimentaria que atraviesa la Isla.

Captura de pantalla 2025-10-08 130155.png

El 29% de los habitantes de la isla señala que solo consume dos comidas al día, y el 60% responsabiliza al régimen por el empeoramiento de la escasez de alimentos.

EP2LAEJ5XBFVFAVY6I7JWBGJIE (1).jpg
Cuba, el país que la Revolución no prometió: aumenta el hambre.

Pese a que la narrativa oficial procura huir de la palabra pobreza, la desigualdad que los revolucionarios prometieron erradicar es cada vez más patente

L4JR6VPDFVBKDIEGWIXR52DW7M.jpg

La ONG Food Monitor Program indicó que este valor es inalcanzable para la mayoría de las familias de la isla

Captura de pantalla 2025-10-08 134004.png

La precariedad alimentaria que sufre la población cubana está aumentando la exposición a enfermedades carenciales, afectando el desarrollo físico y cognitivo y debilitando las defensas del organismo.

1754499741-40-mil-pesos-solo-comer-necesita-pareja-cubana-cada-mes.webp

Una pareja necesita más de seis salarios promedio solo para cubrir una dieta básica mensual, según un estudio del Food Monitor Program que alerta sobre la precariedad alimentaria en Cuba.

525932166_1307262504355923_591118287308462765_n.jpg

La inseguridad alimentaria, agravada por los apagones de hasta 20 horas, la escasez de agua, la falta de combustible y el colapso económico generalizado, ha provocado un deterioro profundo en la salud mental de la población.

cubitaNOW-brand.webp

Una ciudadana cubana grabó y narró con preocupación el deterioro de un hombre mayor que se desplomó en plena vía pública, en evidente estado de hambre y abandono en cuba.

cubitaNOW-brand.webp

El uso de la leña como fuente primaria de energía en los hogares cubanos se ha convertido en un símbolo dramático del deterioro social y ambiental que sufre la Isla.

152062-food-monitor-program-la-orden-de-barrer-a-los-mendigos-esta-dada-1024x512.webp

La organización documenta la historia de María, una anciana de 80 años que representa a miles que, como ella, han sido arrojados a la pobreza absoluta.

1749407962-9-millones-cubanos-cocinan-condiciones-precarias-crisis-energetica-segun-organi

Más de 9 millones de cubanos cocinan en condiciones insalubres, sin electricidad ni gas, según el Food Monitor Program, empleando cifras del último censo de población. La crisis energética pone en riesgo salud, seguridad y dignidad.

499916544_1258060525942788_6698892817878698245_n.jpg

El documento señala una escasez crónica de alimentos, medicinas y servicios básicos como electricidad, agua potable y gas doméstico. La inflación y la devaluación de la moneda han reducido el poder adquisitivo, haciendo que productos básicos como huevos o leche superen los ingresos mensuales de gran parte de la población.

cubitaNOW-brand.webp

A pesar de las promesas del gobierno cubano de superar la crisis, la realidad es que no se han implementado soluciones efectivas para mejorar las condiciones de vida de las personas sin hogar.

https___api.martiverifica.info_uploads_AP_091009020990_e0a7fcdb46.jpg

La ministra de Comercio Interior de #Cuba (Mincin), Betsy Díaz Velázquez informó sobre la situación de los productos de la “canasta familiar normada”, conocida también como “canasta básica”, que se distribuye mediante la libreta de racionamiento.

Captura de pantalla 2025-01-12 222055.png

Los precios del huevo en el mercado negro oscilan entre 3,000 y 3,500 pesos por cartón, una cifra que supera el salario mínimo en Cuba.

galeria-7-427c581a-focus-0.01-0.26-690-347.png

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) financiará la "recuperación" en el oriente cubano con unos 680 mil dólares.

HuracA1n20- EFE.jpg.webp

Noruega donó al régimen cubano un monto de 600 mil dólares a través del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de las Naciones Unidas, destinado a las personas afectadas por el paso del huracán Rafael y por los recientes sismos ocurridos en la región oriental.

Captura de pantalla 2024-12-12 171118.png

En #PensandoCuba, @pednika51 y Hernán Alberro conversaron con la Directora de @AlasTensas, con @YaxysCires del @observacuba y con @angelsergioa del @FoodMonitorP sobre la situación de los adultos mayores en Cuba y su presentación ante la @CIDH .

01000000-0aff-0242-e9c3-08db5c76018a_w1023_r1_s.jpg

La inseguridad económica de las personas mayores ha aumentado significativamente desde 2021, con nuevas barreras para acceder a sus ingresos, resultado del proceso de bancarización que ha dificultado significativamente el cobro de las pensiones.

Captura de pantalla 2024-12-12 162556.png

Cuba se apaga mientras su régimen se aferra al poder con mano dura, pero el verdadero desafío es que ya no tiene quién la rescate. No hay salida a la vista a un colapso que parece inevitable.

78b0ea42-a6f1-43e4-874d-3ce3103e47ef_w1023_r1_s.jpg

Los sectores vulnerables son los más perjudicados por el recrudecimiento de la crisis humanitaria en Cuba, alertaron este lunes 15 organizaciones de la sociedad civil.

Captura de pantalla 2024-12-12 152616.png

Autrefois exportatrice agricole, l’île doit désormais importer jusqu’à son sucre. La quasi-totalité de la population rencontre des difficultés pour se nourrir.

Captura de pantalla 2024-12-12 145725.png

«Pese a la peligrosidad de las rutas y la irregularidad de los recorridos actuales, hemos observado una participación igual o mayor de mujeres y familias en el proceso migratorio», apunta la experta en envejecimiento, cuidados y derechos.

1723053167-multan-anciano-intento-cultivar-alimentos-terreno-abandonado-habana.jpg

Creyó en la propaganda castrista "Cultiva tu pedacito" y le salió caro. El régimen decide qué pedacitos se pueden sembrar

flag-g49e50eace_1280-2.jpg

Food Monitor Program y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), con sede en Bogotá y Madrid, respectivamente, destacaron este viernes la inclusión de Cuba por primera vez en un informe de UNICEF sobre privación nutricional infantil, publicado recientemente.

1391_mendigos (1).jpg

Según datos de esta organización internacional, en la isla hay un 9% de pobreza infantil grave. Esto significa que los menores cubanos de cinco años tienen menos de la mitad de los ocho grupos de alimentos considerados necesarios para una vida sana.

infancia-cuba-pobreza-hambre.jpg

'Muchas instituciones internacionales se guían por estadísticas aportadas por el Gobierno cubano, las cuales suelen estar desactualizadas o sesgadas', destacan.

Hunger-in-Cuba-1.jpg

A 2023 Cuban Observatory for Human Rights (OCDH) report reveals that 78% of Cubans have stopped eating some meals, indicating undeniable hunger in Cuba. With nine in 10 Cubans barely earning “enough to survive,” and 62% struggling to buy essential goods. The Food Monitor Program and community projects address the crisis globally and provide on-the-ground support.

ac415e25-5f01-404c-b4f1-439c4748aa53_cx0_cy9_cw0_w1023_r1_s.jpg

"La rapidez con que cambia la agenda mundial puede hacer que situaciones urgentes, como la crisis estructural que vive Cuba, pasen desapercibidas para el resto del mundo, incluso para nuestro propio continente."

distribucion-de-papa-en-cuba-por-que-no-dan-por-la.jpg (1).webp

Tradicionalmente, la papa ha sido un alimento importante en la dieta de los cubanos. Sin embargo, este panorama ha cambiado en los últimos años, convirtiéndose en un escaso producto y de difícil acceso.

inseguridad-alimentaria-cuba-salud.jpg

La carencia de nutrientes por una peor dieta allana el camino a enfermedades reportadas durante el Periodo Especial, y probablemente a otras.

16903806_1004.jpg

Cuba advirtió que no podrá garantizar el pan subvencionado por desabastecimiento de harina de trigo. ¿Qué tan grave es esta nueva crisis en la isla?

screenshot-2024-03-07-at-65708pmpng.jpg

La ONG Food Monitor Program entrevista a un individuo que se habría estado dedicando a la caza de esos animales para el mercado negro en Guantánamo

cancio-foods-cuba.jpg

El programa independiente denuncia que Katapulk, del empresario cubanoamericano, va imponiéndose en la Isla a costa de la crisis alimentaria.

escasez-de-alimentos-en-Cuba.jpg

Denuncian a Katapulk, compañía del empresario cubanoamericano Hugo Cancio, por lucrar con la miseria de los cubanos en La Mayor de las Antillas. El post de denuncia fue compartido por Food Monitor Program (FMP, por sus siglas en inglés), un grupo independiente de monitoreo de la inseguridad alimentaria en el país comunista.

pobreza-cuba-ddc (1).webp

Mientras la pobreza y la represión aumentan en Cuba, el régimen se esconde detrás de un supuesto sector privado para tener acceso a los mercados internacionales

hambrealejo-1-1160x653.jpeg

El pasado 10 de octubre, cuando se conmemoraba una fecha significativa para la historia de la Isla, el Estado cubano fue reelegido para formar parte —junto a otros 46 países— del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

image-2023-09-22T134401.277.jpg

La iniciativa independiente también criticó que muchos productos se vendan en Katapulk a tres y ocho veces por encima de su valor real en el mercado

dfc45755-ff9d-4e4e-21ce-08ddfa7b3e98_cx14_cy26_cw68_w1023_r1_s.jpg

La escasez de alimentos, especialmente de proteínas, ha llevado a los cubanos a resoluciones desesperadas, como la de ingerir carne de pitirre, un ave migratoria que puede adquirirse en el mercado negro a 400 pesos la libra.

pitirre-abejero.jpg

El hambre en Cuba impulsa la caza indiscriminada del pitirre abejero, con un impacto medioambiental incalculable , por su rol clave como controlador de insectos.

NDOSGUU24RDLJEGREIV4BSPJMM.jpg

Familias recurren a la caza del pitirre para poder alimentarse, aunque esto conlleva graves consecuencias ecológicas.

DB742KWCL5GO3BKZGDRM67WEGY.jpg

La cifra es inalcanzable para la mayoría de familias con sus salarios y pensiones actuales, en un país donde la pobreza es casi del 90%

68398656_1005.webp

Organizaciones alertan sobre el agravamiento de la inseguridad alimentaria en la isla. Las remesas que envían familiares desde el exterior ayudan a enfrentar la crisis, pero son un recurso limitado.

1753376867-soledad-peligro-hambre-lucha-anciana-cubana-pesca-jaibas-sobrevivir.jpg

María, una anciana cubana, pesca jaibas cada día para poder comer. Vive sola, sin ayuda familiar, y su historia expone la precariedad extrema algunos adultos mayores en la isla.

f8416a4f-2b79-4f4c-978e-2b9263cc722a_16-9-aspect-ratio_1200w_0.webp

La lista no cuadra con el billete” –una frase popular punzante, resignada– resume mejor que cualquier discurso la tragedia alimentaria en Cuba. Y aunque los burócratas del poder pretendan ignorarlo, cualquier padre de familia sabe que la canasta básica alimentaria (CBA) y la libreta de abastecimiento son hoy dos conceptos que apenas se rozan.

Captura de pantalla 2025-10-08 140301.png

El Gobierno cubano ha destinado gran parte de los recursos financieros del país al turismo, a pesar del declive del sector en los últimos años.

trabajo-infantil-cuba.jpg

La foto del menor vendiendo aguacates en La Habana despertó la solidaridad de la sociedad civil. Su historia es reflejo de varios fenómenos que el régimen niega.

anciano-situacion-de-calle-cuba.webp

La organización documenta la historia de María, una anciana de 80 años que representa a miles que, como ella, han sido arrojados a la pobreza absoluta.

mendigo-cuba_0.jpg

'Debe cerrarse la brecha entre lo que se proclama y lo que se practica', insiste un medio oficialista y afirma que 'el rostro de la vulnerabilidad se ha vuelto cotidiano'.

Pareciera que salgo a cazar cada vez que tengo que buscar comida2_edited.jpg

Encuesta revela escasez generalizada de alimentos en Cuba, con un 21 % de la población enfrentando inseguridad alimentaria y un 88,9 % criticando el suministro en los establecimientos estatales

LTVZK3OKKFHDBIHENID4SPOOLA.jpg

La crisis está asociada a un modelo socioeconómico centralista, verticalista y arbitrario, entre otras razones, según expertos. Aquí, la tercera parte un reportaje que retrata la lucha diaria en Cuba para no morir de hambre.

33DA2C4B-DC6F-49A6-83E1-5A43CB7EE25B_cx6_cy26_cw89_w1023_r1_s.webp

Estudio revela que casi el 97% de los cubanos ha perdido acceso adecuado a los alimentos debido a la inflación y la caída del poder adquisitivo. "La población cubana vive una emergencia alimentaria silenciosa", señala FMP.

deambulante-pobreza-cuba.jpg

La crisis alimentaria en Cuba se ensancha día a día, auspiciada por el abandono de las instituciones y programas estatales, lo que ha llevado a los ciudadanos a buscar alternativas que les permitan comer.

1734979276-hambre-cuba-aumentan-drasticamente-muertes-desnutricion-2022-2023.webp

La desnutrición se ha convertido en una alarmante causa de muerte en Cuba, así como un reflejo de la crisis alimentaria en la isla, según datos recientes de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

1733171808-costa-siempre-hay-comida-cubano-hogar-cuenta-sobrevive-cienfuegos.jpg

“No todos los días se puede comer, a veces uno pasa tres días sin comer y más, porque no tienes de dónde sacar”, confesó Juan José, un matancero de 59 años que sobrevive en las calles de Cienfuegos.

1cola-2-580x304 (1).jpg.webp

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra cada 25 de noviembre, y en Cuba la fecha llega marcada de sangre, represión y silencios

Captura de pantalla 2024-12-12 171924.png

Según el último censo realizado en Cuba, en 2012, más del 24 % de la población de la isla se ubica en zonas urbanas periféricas y rurales. El censo contabilizó 6 417 asentamientos rurales en el país, donde residen 2.3 millones de personas, la mitad de ellos localizados en las provincias orientales.

pobreza-ancianos-cuba.jpeg

'Vivir con dignidad es un derecho y no un privilegio, por eso, hablamos sobre las serias vulneraciones en los derechos básicos'.

Captura de pantalla 2024-12-12 163456.png

González Marrero ha publicado Literatura, política y sociedad: Cuatro representaciones de imaginarios en la Revolución cubana (2021), donde analiza las intersecciones entre la política y la cultura en el contexto revolucionario cubano, y Cultura, comida y poder: Doce diálogos con artistas e intelectuales cubanos (2024), ambos publicados por la Editorial Hypermedia.

sociedad-civil-crisis-apagon (1).jpg

Un total de 15 organizaciones de la sociedad civil independiente cubana denunciaron este lunes la responsabilidad del Estado en la crisis generalizada que vive la Isla, y que se agravó con el apagón total que el Gobierno anunció el pasado 18 de octubre y en el que continúa la mayoría de los cubanos más de 72 horas después.

AHORA-CUBA-APAGON.JPG.webp

Organizaciones y observatorios independientes denunciaron la gravedad de la situación humanitaria en Cuba, tras el colapso total del sistema energético nacional ocurrido el 18 de octubre.

racionamiento-cuba.jpg

'Los tiempos en que la libreta incluía decenas de productos no volverán', dice una jubilada. 'Creo que si el Gobierno no la ha quitado de golpe es porque teme una sublevación popular'. FacebookXWhatsApp

1723751188-crisis-alimentaria-pone-peligro-al-cangrejo-azul-guantanamo.jpg

La sobrecaptura del cangrejo azul en Imías, Guantánamo, ha puesto en peligro la especie, pero los pobladores no pueden renunciar a esta fuente de alimento, una de las más asequibles.

width=1920 (8).jpg

En tal contexto, los adultos mayores son quienes más sufren la irregularidad del desabastecimiento de la canasta familiar normada, sea porque se reciba con retraso o porque disminuya la oferta.

cuba-ajuste-economico-pobreza.jpg

Food Monitor Program advierte que el actual contexto económico tiene como una de sus principales causas la fallida Tarea Ordenamiento.

cuba-covid19j-e-rodriguezdiario-cuba.webp

Los niños afectados por la pobreza alimentaria en Cuba consumen únicamente leche materna, productos lácteos, y alimentos básicos ricos en almidón

cuba-alimentacion-pma.jpg

El régimen dice a la directora ejecutiva del PMA que el embargo es el 'principal obstáculo' para la seguridad alimentaria del pueblo cubano. FacebookXWhatsApp

registro de medios.png

En los últimos cinco años, la industria de los alimentos en Cuba ha ido en caída libre. En ese periodo, entre las producciones más deprimidas, destacan el arroz, el pan, el café, los aceites vegetales refinados, los lácteos y la carne de cerdo en bandas, todos básicos en la dieta cubana.

1716919781-asi-funciona-mafia-papa-cuba.jpg

En el mercado negro, la libra de papa se cotiza entre 150 y 200 pesos, dependiendo de su calidad. Existen varias formas de adquirirla: por encargo, realizado a través de las redes sociales y con servicio a domicilio por un costo adicional, o mediante vendedores furtivos en la calle, quienes operan bajo el constante riesgo de ser descubiertos por la policía o los inspectores, lo que podría resultar en multas severas.

2O210620JLB_02-copia-860x573.jpg

En un comunicado de prensa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifestó su preocupación por el agravamiento de la escasez de alimentos y por las interrupciones prolongadas de suministro eléctrico.

01000000-0aff-0242-56fa-08dc5cb40d14_w1597_n_r1_s_s.jpg

Los protectores de animales cubanos están indignados luego de que saliera a la luz, en San José de las Lajas, provincia Mayabeque, una matanza de perros llevada a cabo por varias personas con el objetivo de vender la carne.

68396107_1004.jpg

La escasez de harina de trigo para producir el pan subvencionado en Cuba agrava la crisis alimentaria que vive el país. DW pudo acceder al testimono de jubilados que cuentan su día a día.

gatos.jpg

"En principio, se trata de elegir a los más gordos, pues a veces pueden hacerlos pasar por carne de conejo", dijo la organización

diner-blanc-cuba.jpg

El economista Pedro Monreal cuestiona esta 'práctica de consumo de lujo de tipo transnacional en medio de tanta necesidad nacional'.

cubitaNOW-brand.webp

El Food Monitor Program, un programa independiente enfocado en la inseguridad alimentaria en Cuba, ha lanzado duras críticas hacia la marca DeCancio Foods, perteneciente a Katapulk Marketplace, empresa liderada por el cubanoamericano Hugo Cancio.

sergio-ángel-ddc.jpeg

El desmantelamiento de derechos se consolida en 2023 para beneficio de miembros de una élite estatal que se convierten en supuestos emprendedores.

Captura de pantalla 2023-12-13 230449.png

El Programa de monitoreo y denuncia de la (in)seguridad alimentaria en Cuba Food Monitor Program (FMP) calificó la aparición de las mipymes cubanas como una ruta hacia un capitalismo autoritario.

F6fOAElXAAALQWy.jfif

Food Monitor Program hizo un monitoreo de los productos que se venden en Katapulk y encontró que los precios de carnes, lácteos y pescados están entre tres y ocho veces por encima de su valor real en el mercado

width=1920 (4).jpg

¿Cómo viven las personas en Cuba? ¿Cómo acceden a bienes y servicios tan básicos como alimentos y salud? Las respuestas traspasan la frontera de lo económico.

bottom of page