Vivimos de poquitas cosas
Rebeca vive en Cienfuegos, tiene 72 años. Vive son su hijo y la familia de este que la cuida y la apoya.
¿Qué consideraciones tiene sobre la canasta básica que recibe? ¿Por qué?
Tengo la opinión de que ya no es una canasta básica, básica significa que con ella puedes resolver tus problemas básicos de alimento pero eso que dan es cada vez menos y de mal en peor. Nada de lo que uno necesita de verdad para una dieta básica viene ahí excepto el arroz y algo más, sal y algo de la casilla, pero que nada de eso alcanza. Yo lo tengo que comprar todo en la calle, todo a precios altos que no puedo pagar.
¿Cómo es el cuidado y las atenciones que recibe de parte de miembros del hogar, en cuanto a alimentación?
Mi hijo y su mujer me ayudan mucho, cuando pueden me compran lo que me gusta, aquí nos priorizan a mi nieta y a mí. Si hay algo que es rico y a todo el mundo le gusta, primero estamos la niña y yo, y me atienden lo mejor que pueden, no tengo quejas.
¿Recibe algún tipo de apoyo o asistencia de vecinos o miembros de la comunidad? ¿Cómo lo describe?
Hay una vecina que tiene patio con cosas y me trae guayaba, platanito fruta y huevo a veces cuando se puede, yo le comparto lo que hay aquí, que ella tiene un nieto también y cuando se trae algo para la niña lo compartimos.
¿Cómo es normalmente su dieta diaria? (cuántas comidas realiza, composición)
Desayuno solo café y si no tengo café una infusión, almuerzo lo que quedó de la comida de ayer, y después cocino para la comida de todo el mundo, a la niña a veces se le hace algo aparte porque no come de todo. Arroz, harina de maíz, sopa, frijoles con poca frecuencia, un huevo, un picadillo, un salteado de algo, pan, un perrito caliente y así.
¿Qué sentimientos y emociones experimenta cuando piensa en su dieta diaria?
Me da sentimiento con la niña de no poder darle lo que le gusta, me da sentimiento de tristeza y de dolor, así... no sé qué decirte porque son muchas cosas que uno siente cuando no tiene lo que quiere o cuando no puede darle a su nieta lo que ella quiere.
Me hace sentir que estamos viviendo de poquitas cosas, de lo que te dan que es casi nada y que no alcanza ni para vivir.
¿Cómo se siente respecto a las políticas y decisiones del gobierno en materia de alimentación?
Mal, me siento mal, me siento hasta engañada, para que voy a decirte. Cada cosa que se ha planteado y no se ha hecho... son muchas cosas las que se dicen y no se hacen, los topes de precio, las multas a los revendedores que abusan del pueblo, que dijeron que iban a abastecer las tiendas en pesos con las de MLC y ¿dónde está eso?, no ves nada ahí, tú pasas y no ves nada, están vacías y casi siempre con algo que nadie compra porque a nadie le gusta.